Radio Parque

Radio Parque Nueva Era

Denuncian discriminación y maltratos hacia niños con TEA en institución educativa.

Padres de tres niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) realizaron una denuncia pública este lunes, acusando a docentes de la Escuela Básica N.º 1.633 “Espíritu Santo” del Área 4 de Ciudad del Este por presuntos malos tratos hacia sus hijos. Los tutores señalaron que, en varias ocasiones, fueron notificados sobre “accidentes” que habrían provocado lesiones a los menores. No obstante, al revisar grabaciones del sistema de circuito cerrado, detectaron que los niños eran frecuentemente apartados del grupo por indicación de la profesora Isabel Arias, quien los dejaba solos en un rincón sin supervisión.

Según relataron, al confrontarla, la docente habría admitido fríamente que no planeaba integrar a los alumnos con necesidades especiales en sus clases, y que únicamente enseñaría a los niños “normales”. José Martínez, padre de uno de los pequeños con autismo, acompañado por dos madres de otros estudiantes con la misma condición, expuso que sus hijos no son incluidos en las actividades del nivel preescolar, turno tarde, sección “D”, a cargo de la profesora Arias.

Martínez comentó que al principio les informaban sobre “incidentes” que afectaban, de forma reiterada, a los niños con TEA no verbales. En uno de los casos, un niño fue entregado con una herida en el labio, y días después, otra niña sufrió una lesión tras presuntamente haberse atrapado un dedo con la puerta. Este patrón generó alarma entre los familiares, quienes comenzaron a indagar lo ocurrido. Observaron cambios en la actitud de los niños, como la negativa de uno de ellos a asistir a clases, algo que no ocurría cuando asistían al jardín de infantes, donde disfrutaban del aprendizaje.

Los padres también notaron inconsistencias en las explicaciones dadas por la docente, quien ofrecía versiones distintas a cada familia. Solicitaron entonces acceder a las filmaciones para esclarecer los hechos, pero inicialmente se les negó con el argumento de que las cámaras tenían poca capacidad de almacenamiento y las grabaciones se borraban rápidamente.

Uno de los episodios más graves ocurrió el 28 de marzo, cuando uno de los niños tuvo una crisis emocional al llegar al aula, se orinó encima y no fue asistido adecuadamente. A pesar de que a principios de año se pidió una muda de ropa para emergencias, el menor fue entregado mojado a sus padres. Tras insistencia, el padre logró ver el video del día, aunque no se le permitió grabar. En la filmación se observa cómo el niño, en plena crisis, es sentado a la fuerza en una silla, sin recibir contención. Luego de un rato, presenta espasmos de angustia, se vuelve a orinar y más adelante se lo ve comiendo plastilina, sin que nadie intervenga para detenerlo.

Este hecho confirmó las sospechas de los padres de que los niños con autismo estaban siendo excluidos deliberadamente. En una posterior reunión con la profesora, esta reiteró su negativa a trabajar con “niños especiales” y afirmó que no detendría su clase para incluirlos. Frente a esta actitud, las familias buscaron apoyo del psicólogo institucional, quien no ofreció estrategias ni acompañamiento. Luego acudieron a la directora interina, que tampoco mostró interés, aunque derivó el caso a la supervisora Nilsa Yodamia. Esta se comprometió a gestionar una solución, pero ya han pasado casi cuatro semanas sin que los menores retomen sus clases ni reciban respuestas concretas por parte de las autoridades.

About Author

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
RocketplayRocketplay casinoCasibom GirişJojobet GirişCasibom Giriş GüncelCasibom Giriş AdresiCandySpinzDafabet AppJeetwinRedbet SverigeViggoslotsCrazyBuzzer casinoCasibomJettbetKmsauto DownloadKmspico ActivatorSweet BonanzaCrazy TimeCrazy Time AppPlinko AppSugar rush

This is default text for notification bar
This is default text for notification bar