España ha autorizado la extradición inmediata de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, a Paraguay.

La Audiencia Nacional de Madrid, en su Sala de lo Penal, aprobó la entrega de García Troche a las autoridades paraguayas, decisión que ha sido ratificada por todas las instancias judiciales y el Consejo de Ministros de España. Esto se da tras la renuncia de la extraditable a su solicitud de protección internacional de asilo.
Los procedimientos internacionales fueron gestionados por la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa, bajo la supervisión del fiscal adjunto Manuel Doldán. Gianina es requerida por la jueza penal Rosarito Montanía y el fiscal Deny Yoon Pak, en el marco del operativo A Ultranza, que investiga el narcotráfico y el lavado de dinero.
La mujer fue arrestada en julio de 2024 en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, cuando intentaba embarcarse en un vuelo, y su pasaporte activó la alerta de Interpol. Provenía de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con destino a España. Tras su arresto, Paraguay solicitó formalmente su extradición. Tanto ella como su esposo son acusados de liderar una red dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero. Además, Bolivia también había solicitado su extradición.
El nombre de Marset saltó al estado público con el operativo “A Ultranza py” donde se supo que el hombre es un uruguayo con antecedentes por tráfico de drogas en su país que se vino a instalar en Paraguay como empresario musical y jugador de fútbol. Con el correr de las investigaciones se supo que Marset era una parte importante de la banda dedicada al narcotráfico que se desbarató con el operativo “A Ultranza py”, pero el sospechoso huyó del país.
Se supo que trató de ingresar a Emiratos Árabes con un pasaporte paraguayo falso, pero luego fue puesto en libertad. Se cree que huyó a esconderse en el continente africano, pero el fiscal Denny Pak informó al juzgado que Sebastián Maset a parte de ese pasaporte paraguayo también se mueve con otros documentos de origen boliviano y uruguayo, por eso solicitó que también se lo busque bajo esas nacionalidades. La jueza Montanía dio curso favorable al pedido fiscal y comunicó el hecho a Interpol para que lo ubique bajo las nacionalidades uruguaya, paraguaya y boliviana.