Radio Parque

Radio Parque Nueva Era

Productores de mandioca enfrentan dificultades por exigencias tributarias

Los agricultores dedicados al cultivo de mandioca en Paraguay, quienes ya enfrentan desafíos debido a los bajos precios de venta, ahora se ven afectados por nuevas exigencias tributarias que complican aún más su situación. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) requiere que los productores presenten facturas de compra y venta para formalizar sus operaciones comerciales. Sin embargo, muchos de estos agricultores, especialmente los pequeños productores, no cuentan con la documentación necesaria, como RUC o facturas, debido a la informalidad prevalente en el sector.​

Un caso reciente ilustra esta problemática: funcionarios de la DNIT interceptaron un camión cargado con 100.000 kilos de mandioca en Hernandarias, bajo la sospecha de que el producto era de contrabando proveniente de Brasil. El conductor, Aldo Prieto, afirmó que adquirió la mandioca de pequeños productores locales que no disponen de documentación formal. Aunque Prieto posee facturas de venta, carece de facturas de compra, lo que ha generado un perjuicio económico significativo, estimado en alrededor de 15 millones de guaraníes, debido al riesgo de que la mandioca se descomponga durante la retención.

Esta situación pone de manifiesto la necesidad de revisar y adaptar las políticas tributarias para el sector agrícola, considerando la realidad de los pequeños productores. Es esencial encontrar un equilibrio entre la formalización de la economía y el apoyo a los agricultores que, en muchos casos, operan en condiciones precarias y sin acceso a los recursos necesarios para cumplir con todas las exigencias burocráticas.

About Author

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.

This is default text for notification bar
This is default text for notification bar