Radio Parque

Radio Parque Nueva Era

Revelaciones médicas en el juicio por la muerte de Maradona

Los especialistas que realizaron la autopsia de Diego Armando Maradona revelaron este martes que el exfutbolista padecía graves afecciones en pulmones, hígado, riñones y corazón, además de presentar un notable incremento en la cavidad abdominal. Estas declaraciones fueron expuestas en el juicio que busca establecer si siete profesionales de la salud tienen responsabilidad en su fallecimiento.

En la séptima audiencia del proceso, llevada a cabo en el Tribunal en lo Criminal N° 3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, médicos forenses brindaron detalles sobre las complicaciones de salud que afectaban al astro argentino al momento de su muerte, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

Silvana de Piero, especialista en estudios histopatológicos, informó que los riñones de Maradona presentaban alteraciones significativas, incluyendo una necrosis tubular aguda. Además, señaló que el hígado mostraba signos de deterioro graso, compatibles con un cuadro avanzado de cirrosis.

Por su parte, el doctor Alejandro Vega, experto en medicina legal, afirmó que el corazón del exjugador tenía un tamaño anormal y mostraba signos de isquemia, mientras que el hígado estaba gravemente afectado y los riñones presentaban daños de larga data. También mencionó que la cavidad abdominal de Maradona tenía un aumento desmesurado.

El perito toxicológico Ezequiel Ventosi confirmó que no se encontraron rastros de alcohol ni drogas ilegales en la sangre del exfutbolista, a excepción de los fármacos recetados.

Hacia el final de la audiencia, la fiscalía anunció que el próximo jueves testificarán las hermanas de Maradona, Rita, Claudia y Ana, junto con su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor.

En este juicio están siendo procesados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la médica Nancy Forlini, el doctor Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón. También se investiga a la enfermera Gisela Madrid, quien enfrentará un juicio por jurado.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán decidir si los acusados son responsables del delito de homicidio simple con dolo eventual, cuya pena puede alcanzar hasta 25 años de prisión.

About Author

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.

This is default text for notification bar
This is default text for notification bar