Automovilista que atropelló y mató a motociclista sigue prófugo: hoy debía realizarse la audiencia preliminar.

El agente fiscal Osvaldo Zaracho formuló acusación contra Ederson Colossi Franza (40), quien estaría involucrado en un accidente de tránsito con desenlace fatal ocurrido en Minga Guazú el 15 de agosto del 2024. El procesado enfrenta cargos por homicidio culposo y omisión de auxilio, tras supuestamente atropellar a un motociclista y abandonar la escena del hecho.
El trágico suceso tuvo lugar el 15 de agosto de 2024, alrededor de las 21:30, sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 15,5 de dicho distrito. La víctima fue identificada como Luis Alberto Brítez Carísimo, quien se desplazaba en una motocicleta cuando fue impactado por el automóvil Toyota Allion conducido por Colossi Franza, que circulaba en dirección oeste. Como consecuencia del choque, Brítez fue lanzado violentamente al asfalto y sufrió graves heridas que le causaron la muerte. El informe forense confirmó como causa del deceso un traumatismo cráneo encefálico severo.
En lugar de detenerse y asistir al herido, el conductor siguió su marcha, arrastrando la motocicleta entre 700 y 1.000 metros antes de abandonar la zona del accidente. Horas más tarde, cerca de las 23:30, personal de la Subcomisaría 39ª de Tavapy logró interceptarlo y retener el vehículo, que presentaba serios daños en el paragolpes delantero, el capó y el parabrisas.
Tras ser comunicado al Ministerio Público, el fiscal Zaracho dispuso que el acusado se someta al test de alcoholemia. En un primer momento, Colossi Franza se negó a realizar la prueba, pero finalmente accedió a las 03:36 del día siguiente. El resultado fue positivo, con un nivel de alcohol de 0,146 mg/L. Con base en los elementos reunidos durante la investigación y vencido el plazo correspondiente, el fiscal presentó la acusación formal y solicitó que la causa sea elevada a juicio oral, donde el acusado deberá responder ante la justicia por los hechos imputados.
El día de hoy se llevó a cabo la audiencia preliminar para conocer el veredicto del juez, ya que el abogado defensor presentó el cambio de carátula del caso para elevarlo finalmente al juicio oral.