Radio Parque

Radio Parque Nueva Era

Ciberataques a instituciones públicas: Mitic activa protocolos y refuerza cooperación internacional

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ha informado sobre recientes incidentes cibernéticos que han afectado a diversas instituciones públicas en Paraguay. Desde la detección de estos eventos, se activaron protocolos de respuesta inmediata, trabajando en coordinación con las entidades afectadas para contener los incidentes, mitigar sus impactos y analizar su alcance.

El objetivo principal del Mitic es garantizar la integridad de la información, la continuidad de los servicios públicos y el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad del Estado. Se mantienen esfuerzos continuos para mitigar el riesgo de propagación o escalamiento de estos incidentes, buscando minimizar su impacto y preservar la estabilidad operativa de los sistemas afectados.

Se solicita a la ciudadanía que reporte cualquier tipo de incidente que considere relacionado con estos posibles ataques, enviando la información a la dirección abuse@cert.gov.py. Es importante incluir una descripción detallada del incidente y cualquier dato que pueda ayudar en la investigación, como logs, capturas de pantalla o archivos relevantes.

Cabe destacar que, en el transcurso del año 2024, el Mitic registró más de 800 eventos de vulneración o ataques cibernéticos en instituciones públicas. Estos ataques, en su mayoría, buscan acceder a datos confidenciales que comprometen la operatividad y las relaciones internacionales del país. La identificación de estas amenazas ha sido posible gracias al fortalecimiento del sistema de seguridad y la colaboración con aliados estratégicos como Estados Unidos, Taiwán e Israel .

En particular, se ha identificado al grupo de ciberespionaje Flax Typhoon, con base en la República Popular China y vínculos con el gobierno de dicho país, como responsable de infiltraciones en los sistemas del gobierno paraguayo. Estos ataques, caracterizados como «vulneraciones silenciosas», tienen como fin capturar datos y rastrear informaciones para usos probablemente ilícitos .

El Mitic continúa invirtiendo en tecnología, capacitación y campañas de concientización para prevenir vulnerabilidades y aumentar la resiliencia de los sistemas digitales paraguayos. La seguridad digital es un proceso en constante evolución, y Paraguay está comprometido a transitarlo con determinación. La colaboración internacional ha sido clave en la identificación y mitigación de estas amenazas. En noviembre de 2024, el Mitic y el Comando Sur de los Estados Unidos culminaron una revisión conjunta de ciberseguridad en las redes del gobierno paraguayo, lo que permitió identificar y abordar efectivamente infiltraciones en sistemas gubernamentales

About Author

This is default text for notification bar
This is default text for notification bar